Propiedad Intelectual y Derechos de Autor
Las tecnologías de la información y de las comunicaciones, fundamentalmente a través de Internet, han generado un cambio radical en lo relativo a la generación de contenidos y los derechos de autor que sobre los mismos recaen.
Internet es el medio, a través del cual cualquier persona que disponga de conexión a la Red, puede tener acceso a un gran abanico de contenidos -textos, fotografías, música, vídeos, etc- que, no en todas las ocasiones están libres de derechos de autor.
Como regla general dichos contenidos son propiedad de personas físicas o de entidades públicas y privadas que han dedicado sus recursos a la elaboración de los mencionados contenidos.
La Ley de Propiedad Intelectual, protege a los autores de dichos contenidos, para asegurar que su esfuerzo y dedicación no se vea perturbado por un mal uso o un uso ilícito de sus contenidos.
La tendencia social generalizada de pensar que todo lo que está en Internet es gratuito y de libre uso es una ilusión que, en algunos casos puede suponer hasta sanciones de ámbito penal.
Por tanto, cualquier persona que desee generar sus propios contenidos debe conocer cuál es la legislación vigente en materia de propiedad intelectual, no solo para proteger sus obras y contenidos sino también para no perjudicar a los demás autores de contenidos y no incurrir en ningún tipo de sanción.
Unidades:
- Introducción
- Derechos de autor
- Duración y límites
- Transmisión de derechos
- Otros derechos de propiedad intelectual
- Licencias GNU
- Licencias Creative Commons
- El Registro de la Propiedad Intelectual
- Consejos para la generación de contenidos